En Galeradas
Deportes
A Cristiano, leña de oro
O
|
TRO tema de conversación que hemos
tenido mientras tomábamos un café con los amigos ha sido la expulsión de
Cristiano Ronaldo y su correspondiente sanción deportiva. Pero no vamos a
tratar ahora si han sido justas ambas cosas, ya que hemos podido leer y
escuchar suficientes opiniones sobre si el Comité de Competición actuó de forma
correcta o si el árbitro del partido, Ayza Gámez, hizo bien al expulsar a
Ronaldo o si redactó el acta del encuentro correctamente.
Donde queremos hacer
hincapié es en otros detalles que nos deja la expulsión del jugador madridista.
Cristiano Ronaldo, o cualquier otro jugador con menos poder mediático, no
debería hacer este tipo de maniobras antideportivas. Sin embargo, el jugador
portugués, además de ser balón de oro, es humano y siente y padece. Sobre todo
padece las entradas que en cada partido le hacen los rivales desde el primer
minuto de juego sin que nadie ponga el grito en el cielo y estas entradas no se sancionen en la inmensa mayoría de los casos.
Los puristas dicen
que lo que hizo Cristiano es un mal ejemplo para los niños que se fijan y
copian todo lo que hacen sus ídolos y, por tanto, hay que sancionar al jugador.
Pero también deberíamos sancionar a los periodistas y a las cadenas de radio y
televisión que en sus respectivos programas, día tras día, nos muestran las
conductas antideportivas con todo detalle por si los niños no habían reparado
en ello. También habría que sacar tarjeta roja a los miles de aficionados que
en cada jornada emiten insultos racistas, eso sí al jugador rival. Asimismo,
qué habría que decir a los aficionados que insultan al portero cada vez que éste
efectúa un saque. Son algunos ejemplos de lo que en cada jornada se vive en los
campos de fútbol. Sin entrar en detalles sobre los que sufre el propio Cristiano Ronaldo.
Por otro lado, los
estamentos deportivos (Federación, Comité de Competición, Comité de Árbitros,
etc.) deberían implicarse más en estos casos y ejercer una justicia equitativa. Con
todos estos actos empezamos a enfrentar no a equipos de fútbol que compiten por
alcanzar un título, sino a comunidades autónomas entre sí.
Por ello, desde aquí
queremos advertir a la Federación Española de Fútbol sobre la sanción que ha
recaído en el Racing de Santander por negarse a jugar un partido de la Copa del
Rey. ¿Qué hará la Federación cuando los aficionados del Santander salgan a la
calle pidiendo el indulto para el equipo de la ciudad?
La Federación no podrá negárselo, de la misma
forma que no lo hizo con el FC Barcelona por idéntico motivo; o al Celta de
Vigo y al Sevilla para que no descendieran de categoría porque no habían pagado
sus deudas.
Tengamos cuidado con cómo
estamos tratando los asuntos del fútbol, ya que el espíritu del barrio del
Gamonal puede alcanzar los estadio no tardando mucho.
En Galeradas
No hay comentarios