En Galeradas
Sociedad

Por Julián Miranda Sanz
E
|
L pasado lunes, los Príncipes de Asturias
presidieron el acto en el que se celebraba el decimoquinto aniversario del
diario La Razón. La fiesta se celebró
en la sede del rotativo que dirige Francisco Marhuenda y contó con la
asistencia de más de tres mil invitados, entre los que se encontraban las
autoridades eclesiásticas, civiles y militares del país. Tras las alocuciones
de rigor, los invitados pasaron a unas carpas donde se dispensó un cóctel.
Ésta podría
ser la crónica de este evento. Pero no. Esta fiesta tenía algo especial. Tenía
una invitada que con su presencia ha conseguido que se hable del XV aniversario
de La Razón en todos los lugares, que
todos los medios le dediquen un mayor espacio informativo y que las redes
sociales alcancen su punto álgido. No tengo la menor duda de que Francisco Marhuenda
le estará muy agradecido a Belén Esteban por la publicidad «gratuita» que la Princesa
del Pueblo ha proporcionado al periódico La
Razón.
En las
imágenes de la celebración de este aniversario hemos visto a personajes que
teníamos algo olvidados; entre otros, podemos mencionar a María Teresa
Fernández de la Vega con una nueva imagen que la hacía irreconocible, ¡vaya
cambio, María Teresa!, no parece que le vaya nada mal; a José Luis Rodríguez
Zapatero, que continúa en su nube y que sea por muchos años; también se dejó
ver José María Aznar, que, a juzgar por su semblante tristón, no debieron dejarle
hablar de sus memorias; no se preocupe, señor Aznar, siempre podrá ir al
programa El hormiguero de Pablo Motos
y hablar de su libro; Esperanza Aguirre también se hacía visible, hay que ver
qué vitalidad, desde que dejó la política y se puso a trabajar se la ve en más
eventos que cuando era presidenta de la Comunidad de Madrid que ya es decir, ¿cómo
se las arregla para conseguir tantos permisos en el trabajo?, señora Aguirre; y
así un largo etcétera de invitados.
Sin embargo,
quiero destacar dos hechos que me parecen los más relevantes de este
aniversario y de los que más se hablará.
En primer
lugar, la presencia de Belén Esteban. Una mujer que ha sabido sacar a una
relación y la posterior ruptura con el torero Jesulín de Ubrique el mayor
beneficio de por vida convirtiéndose en un fenómeno mediático para unos y en un parásito social para otros. El saludo
que le deparó la princesa de Asturias, «Hola, Belén, ¿cómo estás?», se hará más
famoso que la frase que le dedicó el Rey Juan Carlos («¿Por qué no te callas?»)
a Hugo Chávez gracias a la explotación que hará la susodicha Esteban, tanto en
las redes sociales como en los programas de Sálvame
donde aparece como copresentadora, aunque para otros es el bufón del
programa y de la cadena Tele 5. Y de este fugaz encuentro con los Príncipes de
España, Belén Esteban hablará y hablará como el mayor acontecimiento que se dio
en el XV aniversario de La Razón y en
su vida privada, después de la relación tormentosa que mantuvo con el torero
Jesulín y los posteriores enredos con la familia del torero.
En segundo
lugar, me quedo con los titulares que, según la Esteban, Mariano Rajoy le dio durante el intercambio de palabras
que mantuvieron ambos en la celebración de este aniversario. Ni los periodistas
españoles, ni los extranjeros, ni los señores diputados, nadie, han conseguido los
titulares que Belén Esteban, sacó a Mariano Rajoy. Tras interesarse la Princesa
del Pueblo por la marcha de España, Rajoy la contestó, siempre según la Esteban, «que la cosa está jodida».
Este titular
sería ya suficiente, pero no para Belén Esteban que necesitaba más y tras
decirle a Rajoy que el pueblo no estaba muy contento con el comportamiento del
Gobierno y que se la habían jugado, el presidente se sinceró respondiéndola con
un «Sí». Respuestas como éstas aparecerán, a partir de ahora, en el programa Sálvame cada día y la Esteban irá viviendo de ello durante mucho tiempo y la cadena Tele
5 subirá su audiencia. Lamentable que estas cosas ocurran y que las audiencias
suban con intérpretes como la Esteban
y programas de patio de corrala.
No obstante,
señor Rubalcaba, tome nota de cómo se hacen las preguntas al presidente del
Gobierno para que diga lo que el pueblo y la oposición quieren oír.
Por supuesto,
hubo más conversaciones, más corrillos, más besos y más abrazos durante la
celebración de este aniversario que pasará a la historia de La Razón como el día que Belén Esteban
se dio la mano con la princesa Letizia, de la misma forma que Susana Estrada,
en 1978, al mostrar un seno desnudo durante la entrega de los premios Populares
del diario Pueblo hizo que cuando se
hablara de estos premios se asociaran con la teta de la Estrada.
En Galeradas
La luna y el amor, cuando no crecen, disminuyen.
(Proverbio portugués.)