En Galeradas
Nacional
Gracias, Fátima
D
|
ESDE esta columna quiero expresar mi
agradecimiento a Fátima y a todas las personas que forman su círculo más
cercano. Por ello es por lo que publico esta carta abierta dirigida
particularmente a usted, Fátima, como firmante de la misiva que he recibido en
la que me comunica la subida correspondiente a la pensión de jubilación para el
año 2014.
Estimada
Fátima:
Aunque
en la carta que he recibido me tratas de usted, permíteme que yo lo haga de tú.
No se trata de una falta de respeto hacia tu cargo de ministra de Empleo y
Seguridad Social y ni mucho menos a tu persona, sino que obedece a que como
ustedes (vosotros, perdón) los del Gobierno me han enseñado a recortar, esta
enseñanza la llevo incrustada en mi mente y la pongo en práctica hasta en el
trato personal: cuesta menos decir “tú” que “usted”.
Una
vez aclarado este punto, quiero decirte, Fátima, que no hacía falta que te
molestases comunicándome la subida de la pensión para el año 2014, ya que lo
que te has gastado en papel, sobre, franqueo, impresión en cuatricromía y
revisión del texto, sin contar tu valioso tiempo, es muy superior al aumento de
mi pensión que como sabes es del 0,25 por 100. Dicho así en porcentaje puede
parecer poco, pero traducido a moneda de cambio y de curso legal da para
tomarse 1,8 cafés al mes a costa de los presupuestos del Estado. Ahí es nada. No
quiero ni decir lo feliz que me haces con esta subida y saber que ya nunca más
se congelarán las pensiones. Por otra parte, me gustaría saber cuándo pensáis
descongelar a los pensionistas, pues cada año nos quedamos un poco más
congelados.
El
café de este mes lo tomaré a tu salud por ser tan generosa y velar por mi dieta,
pues con estas subidas, poco a poco, estoy suprimiendo los gastos y
consiguiendo ahorrar, que, como sabrás, este año alcanzaré el 20 por 100 más en
ahorro; ni que decir tiene que si lo necesitáis no tenéis ni que pedírmelo, me
lo quitáis sin más, faltaría más, que para eso está el IRPF.
En
uno de los párrafos de tu carta me recuerdas que el año pasado, a pesar de la
mala situación económica, las pensiones subieron entre el 1 y el 2 por 100. Sin
embargo, no entiendo por qué este año suben hasta el 0,25 por 100 si, como dice
don Mariano, ese señor que te ha colocado en el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social, este año es el de la recuperación; por ello, creo que os
habéis pasado un poco con la subida. En esto mi amigo Federico opina lo mismo:
cree que los 83 céntimos que le habéis subido la pensión de viudedad es un lujo
para un viudo que no sale de la residencia al tiempo que un quebradero de
cabeza, ya que se pregunta qué puede hacer con esta subida. Está confuso, como
todos.
Por
último, Fátima, me dices que continuaréis trabajando para nuestro bienestar. Te
lo agradezco mucho al tiempo que pienso que dentro de dos años puedan
despedirte de tu trabajo en el Ministerio y, quizá, entonces se cumpla aquello
de “detrás de mí vendrá quien bueno me hará”.
Tanto
la historia como los políticos siempre se repiten. Y, cada año, cuando leo la
carta que me envía el ministro de turno para comunicarme la pensión, pienso si seré
tan necio como para entender la misiva.
En Galeradas