E
|
STOS
días nos ha llegado la noticia que McDonald's ha lanzado una campaña bajo el
título «Nuestra comida, sus preguntas» con el propósito de acabar con las
especulaciones y las leyendas urbanas. Para ello, la compañía americana de
comida rápida ha elaborado una lista con los componentes de sus productos: desde
los «aromatizantes de humo», que llevan las tiras de bacón de las hamburguesas,
hasta los ingredientes de sus famosas patatas fritas.
Donde la noticia hace más hincapié es en las
célebres patatas fritas que acompañan a las hamburguesas. Cuando pensábamos que
este tubérculo no tenía ningún misterio, aparece McDonald's y nos ofrece una
lista de componentes añadidos que sólo leerlos nos producen una urticaria.
La lista está confeccionada por los
siguientes componentes: dextrosa (un tipo de azúcar), ácido sodio pirofosfato (sirve
para mantener el color de las patatas), ácido cítrico (conservante), dimetilpolisiloxano
(un derivado de la silicona que sirve de antiespumante). Además, el aceite
empleado para freír las patatas está elaborado con aceites de canola (obtenido
a partir de semillas de colza modificadas genéticamente), de maíz, de cártamo o
de soja hidrogenado con terc-butil-hidroquinona (TBHQ).
Con esta lista de componentes dudamos que
McDonald's alcance el propósito esclarecedor que ha llevado a la compañía a publicar
estos informes, teniendo en cuenta a ecologistas y naturalistas que, día a día,
se hacen más numerosos y notorios y que ya han lanzado sus advertencias sobre
estos ingredientes que pueden producirnos asma, trastornos cutáneos y
hormonales, y, cómo no, cáncer.
Por nuestra parte, podemos estar tranquilos
en cuanto a nuestra salud, ya que este tipo de comida rápida no entra en
nuestros gustos culinarios y, por ello, los señores de McDonald's pueden
continuar añadiendo más aditivos a sus productos. Sin embargo, sí vamos a
recomendar otro tipo de comida rápida más saludable, como pueden ser los
bocadillos de todo tipo, las raciones (especialmente, de calamares) y, por
supuesto las patatas bravas; todo ello acompañado de una cerveza rubia,
transparente y fría. Aparte de ser alimentos más beneficiosos para nuestra
salud, también sirven para aliviar bajones emocionales.
Vista la polvareda que la noticia ha suscitado,
no nos extrañaría que la compañía Coca-Cola continuase otros ciento veinte años
guardando celosamente la enigmática fórmula de su bebida de cola, ya que hay
ciertas cosas que lo mejor es no saberlas y continuar con las especulaciones,
al menos éstas no dañan la salud del consumidor.
Por último, lo que nos gustaría saber es si
el empleado de McDonald's que ha proporcionado esta información a las agencias
de prensa continúa en la empresa.
OTRAS COLUMNAS
A vueltas con el 0,25 de las pensiones

Éramos pocos y...
APROVECHO el puente de Todos los Santos para disfrutar del buen tiempo y
poner en orden los recibos del banco que, como los líos de los políticos, no
cesan de llegar. También lo dedico a andar. (Véase.)
Raúl, a secas

fenómenos dentro de su especialidad: sólo por el
nombre. (Véase.)
Y ahora, ¿qué?
YA HEMOS
despertado del sueño olímpico, aunque lo hayamos hecho de la manera más brusca,
de golpe, como en las peores pesadillas, puesto que nadie esperaba este
resultado. (Véase.)